Bruno

Animalillos tejidos con amor

  • Catálogo
  • Postales & Fondos de pantalla
  • Colección: 24 Gatos

10 consejos para vender en un bazar: parte 2

November 12, 2012 by Jazz 4 Comments

La semana pasada les hablaba de 5 consejos para su bienestar físico, esta semana corresponde a los 5 consejos para su bienestar económico y mental.

6. Lleva tu propia comida.
Ya sé que es incómodo llevar la comida además de todos los productos que vendes, pero créeme a la larga se agradece. No digo que no sucumbas a la tentación de comer un par de cosas de las que venden en el bazar, pero no deben ser tu único alimento en el día. Como te comentaba la semana pasada, puedes llevar semillas o frutos secos y comer un puñito cada tanto, una barrita de granola, algo sencillo que te nutra y no te quite mucho tiempo.

7. Haz una lista de precios.
No importa si vas sola o acompañada, lleva una lista de precios de todos los productos. Si no quieres etiquetarlos por el diseño mismo, es necesario que tengas una lista, no vaya a ser que en el calor del momento se te olvide o por la emoción des mucho más barato un producto.

8. Pierde la vergüenza.
He de confesar que éste es el consejo que debería seguir yo misma: me cuesta mucho trabajo perder la vergüenza y hablarles a los clientes. La idea es que puedas resaltar las virtudes y ventajas de tus productos, que señales los detalles que los hacen únicos y diferentes a la competencia, para que el potencial comprador se decida y se lo lleve.

9.Lleva algo para entretenerte.
Tal vez no haya clientes durante toda la duración del bazar y créeme, va a llegar un momento en el que te abrumes o te canses, lleva algo divertido que puedas hacer sin descuidar tu puesto: ya sea un juego en tu teléfono o tu tableta, una revista (un libro no te recomiendo, porque puedes sumergirte en la lectura y perder de vista a los clientes), si puedes hacer algún proyecto corto de tus productos, cualquier cosa que te permita distraerte un rato.

10. Prepárate para negociar.
Este consejo también tengo que ponerlo más en práctica, es el fino arte de negociar el precio de uno de tus productos. Lo difícil está en no dejarlo demasiado barato como para que resulte sospechoso el primer precio ni tampoco bajarle dos pesos y además depende de la persona que lo esté negociando. Dos ejemplos: un niño que no traía suficiente dinero y le vendí un dinosaurio más barato y en otra ocasión un papá que quería darle un regalo a su bebé y ya no traía más. En ambos casos me pareció bien hacer la rebaja, me la pidieron y me sentí contenta de que mi trabajo quedara en buenas manos.

¿Tienen otro consejo para sobrevivir un bazar? ¿Alguna técnica de venta o de promoción? Me encantaría verlas en los comentarios.

Posted in: Adopciones, Bazar, Información, Tejer Tagged: adopciones, amigurumi, bazar, cobrar, crochet, diseño independiente, handmade, hecho a mano, pedido, Pedidos especiales

Trackbacks

  1. 5 Consejos para vender en un bazar | POPULARTOP says:
    September 1, 2016 at 7:32 am

    […] http://mibruno.com […]

Translator

    Translate to:

    Powered by Google Translate.

Pedidos e información:

isabeljazmin@gmail.com

Bruno en Pinterest

AliensHOME - 2015 - original 27x40 D/S ADVANCE "A" Movie Poster - JIM PARSONS, RIHANNAUna muy hermosa sorpresa!
El gran showman
Follow Me on Pinterest More Pins

Etiquetas

14 de febrero accesorio adopciones amigurumi bazar calendario mensual cat cobrar comprar crochet diseño independiente enfoque en proceso estambre FO Friday fondo fotos ganchillo gatos Guadalajara handmade hecho a mano hechoamano KCBW4 Knitting and Crochet Blog Week La Mirilla oso patrones pedido Pedidos especiales persona personaje postales rana rata ropa tejedoras tejer tejido terminado terminados verde WIP WIP Wednesday Zapopan

Copyright © 2025 Bruno.

Family WordPress Theme by themehall.com